”Un aire renovado, tanto estética, como musicalmente. Buscamos el impacto, la nueva Centuria esta aquí.”
“Trabajo, humildad, y aprendizaje diario. Si olvidamos estos pasos, no seremos nada.”
“ Mejorar calidad musical, afinación, composiciones, aumentar número de componentes, aumentar contratos en Sevilla…”
“En nuestro nuevo disco «Roma», tendréis ocasión de comprobarlo.”
Estas son algunas de las respuestas a modo de titulares de la interesante entrevista que Ignacio de Castro ha realizado a D. Francisco Moraza Cienfuegos, nuevo director de la Centuria Macarena y que podéis leer a continuación.
D. Francisco, es un verdadero placer y un honor contar con usted en nuestra web, y queremos darle las gracias públicamente por el compromiso que ha tenido con nosotros.
Fotos cedidas por D. Francisco Moraza
______________________________________
Pr. 1: Háblenos de su formación musical y Bandas a las que ha pertenecido.
R.: La formación a la que pertenezco desde hace ya varios años, es la Centuria Romana Macarena, única en su estilo puro de corneta y tambor. Su sonido característico, formado por corneta brillante y tambor apretado, hace que su sonido sea único e inconfundible.
He pertenecido también a las bandas de cornetas y tambores de Corona de Espinas, Ntro Padre Jesús de la Humildad, y en menor tiempo, Esencia.
Pr. 2: ¿Desde cuándo pertenece a la Centuria?¿cómo se puede entrar en una formación de este tipo?
R.: Desde 2011. Es algo que todo músico sueña, formar parte de una banda tan emblemática, diferente, y característica. No todos los días se es «armao» de la Macarena. Entrar es muy complicado, debido a la limitación de músicos existente, pero como dice el dicho, «los macarenos sabemos esperar».
Pr. 3: De todos es conocido la calidad musical de la Centuria Macarena, por eso, sí alguien que no tiene formación musical, y desea entrar en la formación, ¿Qué tiene que hacer?
R.: La mayoría de los músicos de banda de cornetas y de agrupaciones musicales, no tienen formación oficial. Hay muchos que aprenden «en la calle», y luego tenemos bandas, que imparten formación musical a sus músicos. En la Centuria, es obligatorio un mínimo conocimiento de lectura de partituras en acordes para pertenecer a la formación, aparte de pasar una prueba auditiva, y reunir características que le permitan asistir a cada ensayo y actuación.
Pr. 4: Usted ya era director adjunto de la formación, pero tras la renuncia del antiguo director, ¿se esperaba que le propusieran como director titular la formación? ¿Cómo recibió la noticia?
R.: Era algo que podía esperar, pero no por ello menos sorprenderte o gratificante. Es algo que nunca sueñas, y cuando te ves ahí, empiezas a soñar con ello.
Pr. 5: Todo director pretende mejorar su banda y dejar su seña de identidad, ¿Cuál es la seña de identidad de Francisco Moraza?
R.: Trabajo, humildad, y aprendizaje diario. Si olvidamos estos pasos, no seremos nada.

Pr. 6: En la música cofrade, a día de hoy y bajo mi punto de vista, encontramos dos corrientes de composición: la clásica y la vanguardista o moderna, ¿hacía donde se dirigirá la Centuria?
R.: Nuestra línea tiene que ser clásica, que es lo que nos ha caracterizado hasta día de hoy, y es el estilo que ha implantado nuestro sello. Pero no vamos a estancarnos, la banda va evolucionando, y estamos incorporando temas actuales con un toque bastante moderno. En nuestro nuevo disco «Roma», tendréis ocasión de comprobarlo.
Pr. 7: A medio y largo plazo, ¿Cuáles son sus principales objetivos con la formación?
R.: Mejorar calidad musical, afinación, composiciones, aumentar número de componentes, aumentar contratos en Sevilla…
Pr. 8: El primer cambio realizado es en la indumentaria, ¿Qué imagen cree usted que debe mostrar la Centuria al público?
R.: Un aire renovado, tanto estética, como musicalmente. Buscamos el impacto, la nueva Centuria esta aquí.
Pr. 9: Un macareno de nacimiento como usted, ¿qué responsabilidad conlleva este nuevo cargo?
R.: Una forma de vida, la banda se ha convertido, desde hace muchos años, en algo impregnado, sin la cual no podría vivir. Ser director conlleva más responsabilidad, lo llevo con orgullo.
Pr. 10: Tal y como usted ha reconocido en alguna entrevista, en estos últimos años la banda ha tenido un bajón respecto al nivel musical, ¿a qué crees que es debido?
R.: No es un bajón musical, puesto que la banda ha evolucionado mucho en los últimos años. Si quizás un atraso con respecto a otras formaciones. Estamos trabajando para recuperar nuestro sitio. Las modas tampoco acompañan.
Pr. 11: La Hermandad de La Macarena, bajo mi punto de vista, pasa por ser la mejor corporación de Sevilla, ¿cree que tiene la Hermandad la mejor banda de Sevilla? En caso de que no fuera así, ¿cuánto se da de plazo para, al menos, volver al nivel de las bandas de las hermandades “punteras”?.
R.: Para mí, lo mío es lo mejor. Mi banda para mi es única, no veo más allá que a los míos, los que sienten como yo.
Pr. 12: Ya sabemos de la importante labor social que realiza la Centuria, ¿tiene pensado seguir esta línea o piensa realizar algún cambio también en este sentido?
R.: Nuestra Hermandad, se caracteriza por realizar obras caritativas y sociales.
Nosotros somos banda de Hermandad, por lo tanto, esta pregunta se responde por si misma. Siempre estaremos para ayudar a los más necesitados.
Pr. 13: La Hermandad de la Macarena realiza un importante trabajo a nivel de redes sociales, internet, etc… ¿Cómo cree que son de importantes, a día de hoy, la imagen en internet para una hermandad?
R.: Hoy en día, las redes sociales son la que mueven prácticamente todo. Que la Hermandad esté actualizada en este sentido, engrandece y enriquece aun más si cabe a nuestra corporación.
Pr. 14: Háblenos de su faceta como compositor. ¿Hay alguna novedad que se pueda contar?
R.: Trabajo en una nueva composición para mi banda, dedicada al Señor de la Sentencia.
Pr. 15: Su opinión como cofrade cualificado, no solo como músico, en muchas ocasiones la imagen de las hermandades es demasiado barroca y recargada. Bajo su punto de vista, ¿cree que es necesario modernizar la imagen de la hermandad?
R.: No me meteré en algo de lo que no controlo, para eso ya están los profesionales en la materia. Como le he respondido anteriormente, para mí, lo mío es lo mejor.
Pr. 16: A lo largo de la Semana Santa, ¿Cuál es el momento preferido de Francisco Moraza?
R.: Desde que sale la primera cofradía el Viernes de Dolores, hasta que la Virgen de la Aurora de la Hermandad de la Resurrección, se recoge.
Pr. 17: Bajo su punto de vista, ¿ser cofrade está en peligro de extinción?
R.: Para nada, siempre saldrán jóvenes, que tendrán inculcado los valores de los mayores.
Pr. 18: En Madrid cada año hay más tradición cofrade, incluso tenemos varias “filiales” de hermandades de Sevilla, -¿Conoce la Hermandad de la Macarena en Madrid?
R.: La conozco, la he visto por vídeos. Me parece una gran labor la que hacéis en vuestra ciudad por llevar este arte tan grande a los feligreses.
Pr. 19: ¿Qué más conoce nuestra Semana Santa, la madrileña se entiende?
R.: He visto varios vídeos e imágenes por internet, Hermandad de los Gitanos, o el Gran poder.
Pr. 20: No podemos dejar pasar la oportunidad, ¿su marcha procesional preferida? Dedíquesela a alguien.
R.: No es mí preferida, pero si se la dedico a José Hidalgo López. Consolación y Lágrimas.
Muchas gracias D. Francisco
Se puede seguir la actividad de D. Francisco Moraza al frente de la Centuria Macarena en su RRSS: