¿CUAL ES EL MEJOR SITIO PARA ESCONDER UN TESORO? por Pablo Martín

.

  Pablo es en sí mismo uno de esos tesoros que tiene el mundo cofrade en Madrid. Pese a su insultante juventud, ya cuenta con un profundo conocimiento de este mundo nuestro, participando de la vida diaria de varias Hermandades.

  De esa juventud saca la fuerza para implicarse en lo que le toca el alma, teniendo siempre ese si tan necesario y deseable,  más aun si es para involucrase en algo de su pueblo, donde es fácil encontrarle en todos sus acontecimientos.

  Hoy colabora con este portal web D. Pablo Martín del Viejo, que nos trae una pedazo de historia de Pozuelo de Alarcón.

Pablo, de corazón muy agradecido por tu colaboración.

 

___________________________________________

 

¿CUAL ES EL MEJOR SITIO PARA ESCONDER UN TESORO?

 

  El mejor sitio para esconder un tesoro es a la vista de todo el mundo… Y eso lleva pasando en muchas de nuestras iglesias durante siglos. Miles de personas visitan nuestras capillas, parroquias y catedrales. Y en muchas ocasiones pasamos delante de obras de arte de valor incalculable sin saber ni tan siquiera lo que significan o quienes las hicieron.

  Ese valor puede ser económico, sentimental o ambos… depende de a quien se le pregunte, pues una pequeña imagen puede no valer nada económicamente y sin embargo ser imagen de culto en silencio para muchos devotos.

  Esta historia lleva pasando en Pozuelo de Alarcón desde años…

  Actualmente hay trece imágenes en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de este municipio madrileño. Especialmente en el interior de la capilla lateral dedicada a la Virgen de la Consolación, Patrona y Alcaldesa de la Villa, podemos encontrar a San Sebastián, con mucha devoción popular en el municipio y con la Hermandad más antigua de este. A San Isidro, cómo patrono que lo es de Madrid y en honor a los antiguos labradores pozoleños. También tenemos un Cristo Yacente bajo la Virgen de la Consolación.

  Frente a ella, la patrona, hay un San Crispín, en honor a los curtidores de Pozuelo, pues fue un importante oficio en esas tierras, además de una Virgen del Carmen, en Honor a la Parroquia de Pozuelo Estación y un Sagrado Corazón de Jesús y …….. dos tesoros que han pasado desapercibidos del mundo exterior durante años.

  Uno de esos tesoros es una Dolorosa, en la advocación de La Soledad un tanto peculiar… Pues se trata de una talla de Cap i Pota, un estilo escultórico de origen levantino utilizado para imaginería religiosa popular y de devoción particular, el cual no sigue ningún tipo de norma ni estilo académico. Se trata de una talla de cuerpo completa en la cual únicamente se encuentran talladas las partes visibles, incluidos los pies y ligeramente estucadas y policromadas, sujetas al cuerpo de forma rudimentaria con alambres.  Esta imagen ha sido cuidada por varias feligresas de Pozuelo durante los últimos años, dedicando su tiempo al cuidado de su vestimenta. Pues esta imagen solo era utilizada públicamente para una pequeña procesión alrededor de la iglesia y organizada por la parroquia. Actualmente se encuentra en un horrible estado de policromía y estructura interior.

       

Virgen de la Soledad

 

  El otro pequeño-gran tesoro que esconde la capilla es otra imagen de la Virgen, esta vez de candelero, articulada en sus codos. Se trata de la Virgen del Amor Hermoso. Esta imagen levanta una mayor devoción entre los pozueleros, pues ella acompaña al Cristo Resucitado en un precioso Santo Encuentro en la antigua plaza de toros, actualmente plaza de la Coronación,  en el cual la Virgen es portada por las mujeres y el Señor por los hombres. Y durante todo el mes de mayo esta imagen preside el altar mayor como celebración del mes de María.

  .  

Virgen del Amor Hermoso

 

  Esta imagen tuvo su propia hermandad, que a día de hoy se encuentra desaparecida, aunque nunca estuvo registrada como tal y únicamente poseía un estandarte, una maleta con los limitados ajuares de la Virgen y un cuaderno de cuentas en el cual cada hermano aportaba la cantidad de dos pesetas de forma anual.   Esta imagen al igual que la anterior se encuentra en un pésimo estado de estructura y policromía. Siendo rellenado su candelero con papel de periódico que databa del año 1967.

Imagen de la Virgen del Amor Hermoso

  Rescatar esta hermandad y estas imágenes del olvido es para mí un reto personal, pues como decía al principio, creo que este es uno de muchos tesoros que pasan desapercibidos de nuestra vista a lo largo de vida y acaban convirtiéndose en algo cotidiano.

  Salir a la calle portando una imagen religiosa es enseñar a rezar a quien no acude a la iglesia, es algo que Pozuelo debe recuperar.  Su Semana Santa esta desaparecida a día de hoy y sus imágenes olvidadas.  La idea de la recuperación de estas tradiciones debe de volverse a arraigar en el corazón pozuelero.

Pablo Martín del Viejo

.

Pd. La imagen que ilustra este artículo es del Exc. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y está tomada durante la procesión de la Virgen del Amor Hermoso 2018. El resto de fotos son de Dña. Lorena Nozal para www.unavidacofrade.es

.

Compartir en:
error: Los contenidos de este portal web están registrados por su autor y protegidos por la ley. Queda prohibida su descarga, sin la autorización de su legítimo propietario.