Seguramente este sea el texto menos cofrade que se haya publicado en esta web.
Este texto es un balcón, un balcón a las 20:00 de la tarde dando las gracias y agradeciendo a los sanitarios por todo lo que están haciendo. Por qué para dar las gracias no hay que ser cofrade, ante todos somos PERSONAS.
Y hablando de cofrades, personalmente reconozco que lo soy, y muy orgulloso de serlo… o como se dice en Andalucía, un rancio jartible, vamos… los que están en una Semana Santa perpetua.
Siempre es Semana Santa, una marcha, una chicotá, un paso…. por si fuera poco, no soy de una hermandad solo, soy de dos. Orgulloso de ser hermano y costalero de los Gitanos de Madrid donde he crecido como persona y cristiano, y también soy del Señor de Sevilla, del Gran Poder. Pero hoy no vengo a hablar de mí, quizás más adelante.
Hoy escribo desde mi balcón para dar las gracias. Quien no fue a el médico alguna vez, o tuvo un familiar malito, o mismamente tú que me lees has estado malito.
¿Quiénes son esas personas que dan su AMOR muchas veces a cambio de nada? Vente, asómate a el balcón, no te va a costar nada…
Son las 19:55, una vez más sale la gente al balcón. y suena resistiré, y la gente aplaudiendo una vez más… esto va por TI.
Esto va por ti sanitario, por qué sois los HÉROES de esta batalla, por qué os estáis partiendo el alma por nosotros y para nosotros por este maldito bicho que no se sabe de dónde viene ni a donde ira… pero si sabemos dónde acabará.
Y todo pasará y que quedara en la historia, en el recuerdo y en la memoria de todos esos pacientes que son otros héroes de haber pasado esta tremenda pandemia nunca jamás imaginada.
Pero hay para algunos que no se olvidará tampoco nunca, la familia de esos héroes, el marido, la mujer, los hijos, o incluso los padres. A nosotros tampoco se nos va a olvidar nunca esta pesadilla, porque somos y seremos ese hombro que se necesita para llorar y desahogarse, esa mirada después de haber hecho una jornada interminable, mirar a los ojos y preguntar: ¿COMO ESTÁS? ¿COMO TE FUE?, después de todo el caos y las desgracias que toco ver y vivir.
Yo estoy orgulloso, tengo el privilegio de vivir con una HÉROE, capaz de aguantar todo el chaparrón que está cayendo y hacer cosas que yo no sería capaz de hacer, pero aún así ir con fuerza un día más a el hospital… a ti nunca se te va a olvidar esto… pero a mí tampoco, estoy orgulloso de ti y de todas tus compañeras.
Y como no, recordar de los que no han podido ganar la batalla, los que se han quedado en el campo luchando cuerpo a cuerpo con este bicho y desgraciadamente el fue más fuerte. Desde aquí mandar un abrazo muy grande a todas las familias.
Ojalá no se olvide nunca el aplauso y la canción de las 20:00 de la tarde. Desgraciadamente quizás volveréis a ser esos HÉROES en la sombra, de los que no se acuerda nadie, hasta que pierdes la Salud. Y si eso ocurre, ahí estaremos los familiares, los que día tras día cuando llegan a casa, nuevamente mirarás a los ojos y dirás… ¿cómo estás? ¿Cómo te fue?
Seguro que para algunos cofrades, esta Cuaresma y esta Semana Santa, se quedará en la que no se pudo celebrar por el coronavirus. Para mí, como cofrade comprometido, como costalero, como cristiano y sobre todo como persona, será además, la de recordar como actuó mi SUPERHÉROE particular que dio todo por los demás.
¡POR QUÉ PARA MI, SI LLEVÁIS CAPA DE SUPERHÉROES!
Ángel García López.